La formación constituye un elemento clave en nuestra rutina cotidiana. Practicar ejercicio cada jornada por un período mínimo de treinta minutos ofrece numerosas ventajas. Entre estas se destaca: la disminución del estrés, El mejoramiento de nuestro sistema inmunitario, el incremento en la calidad del descanso nocturno y, sin duda, un exceso saludable de dopamina y serotonina perfecta para nuestras actividades diarias.
No obstante, al iniciar la capacitación nos deshidratamos y empezamos a gastar calorías; estas últimas las sacamos de los víveres que ingerimos durante toda la jornada. Cuanto mayor sea la intensidad del entrenamiento que efectuemos, mayores serán las probabilidades de que se quemen un número mayor de calorías. Sin embargo, no todo gira en torno a la quema y pérdida de esas calorías; también debemos asegurarnos de nutrir adecuadamente nuestros cuerpos para evitar cualquier tipo de desequilibrio.
Muchas veces se menciona los beneficios del entrenamiento en ayunas, pero qué sucede si carecemos de la energía y las calorías necesarias para desempeñarnos bien durante el entreno. Es probable que en algún momento hayas experimentado debilidad, vértigos e incluso nauseas mientras haces ejercicio. Esto ocurre porque tu cuerpo carece de los nutrientes adecuados para proporcionar la energía que requieren tus músculos durante el ejercicio; esto es particularmente evidente en sesiones de resistencia o alta intensidad.
¿Significa esto que debemos hacer un gran almuerzo justo antes de ir al gym? La respuesta es "no". El alimento anterior al ejercicio no se trata tanto de la cantidad como de la calidad de los alimentos consumidos. La clave reside en obtener los nutrientes adecuados para desempeñarse bien durante el ejercicio sin experimentar sensación de peso o malestar.
Propuestas de comidas para consumir antes del ejercicio
Es fundamental tener presente que el préparado previo requerido para cada individuo dependerá de su dieta, estado de salud y sus particularidades personales; por ello, lo más recomendable es acudir a un profesional en nutrición para seleccionar los alimentos personalizados ideales. No obstante, hay varias alternativas genéricas que pueden asistirte a mantenerte con mayor vitalidad durante tus actividades diarias. Específicamente, se sugieren dietas ricas en proteínas y carbohidratos para proporcionarte la energía adecuada para realizar ejercicios físicos. ¡Existen propuestas para todos los paladares posibles!
Yogurt y fruta
Una elección ideal, particularmente para quienes entran en forma temprano por la mañana, es una bowl de yogur griego acompañado de frutas, granola y una driza de miel de abeja pura.
Avena
El salvado es una opción preferida entre los atletas cuando buscan mantenerse satisfechos durante sus sesiones de entrenamiento. La puedes consumir en forma de copos hervidos junto con alguna fruta fresca o bien remojarla por completo durante la noche. overnight De avena (una combinación de avena, leche, yogur y frutas). Si careces de tiempo antes del ejercicio o saliste apresuradamente de tu hogar por alguna razón, se sugiere lo siguiente: lleva contigo un trozo de fruta para mantener tu energía alta. Podría tratarse de un plátano, una manzana, un melocotón o un contenedor lleno de papaya.
Proteína
Se ha demostrado que ingerir una cantidad adecuada de proteínas antes del ejercicio puede ayudarte a reducir el desgaste muscular significativamente. Es por esto que una gran alternativa es consumes un scoop De proteína mezclada con agua o leche vegetal, o una barrita de proteínas libres de azúcares adicionados.
Pan tostado
El pan constituye una excelente fuente de carbohidratos que contribuyen a mantenerte energético. Un combo ideal es consumir Dos rebanadas de pan tostado acompañadas de crema de cacahuete natural o queso cottage, junto con una porción de fruta.
Smoothie
Muchos individuos optan por consumir bebidas antes del ejercicio en lugar de alimentos sólidos, particularmente durante el verano. Es por esto que las mezclas como batidos o smoothies se convierten en excelentes opciones y recursos para obtener los nutrientes necesarios. Combina leche vegetal junto con frutas, avena e yogur para lograrlo. chía , ¡disfruta!