{ "@context": "https://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "name": "Home", "item": "https://anihrasul.blogspot.com/" }, { "@type": "ListItem", "position": 2, "name": "News", "item": "https://anihrasul.blogspot.com/search/label/news?m=0" }, { "@type": "ListItem", "position": 3, "name": "Subcategory", "item": "https://anihrasul.blogspot.com/search/label/news?m=1" } ] }

El próximo martes 17 de marzo, a las 10:00 horas, tendrá lugar el Sorteo Público del debate presidencial con el fin de establecer la disposición y secuencia en que participarán los aspirantes al cargo. La transmisión será responsabilidad del Consejo Nacional Electoral (CNE).

Debate segunda vuelta

El próximo domingo 23 de marzo, en Quito, se efectuará el esperado debate presidencial de la segunda vuelta entre Luisa González, candidata de Revolución Ciudadana (RC), y Daniel Noboa, de Acción Democrática Nacional (ADN).

Esta actividad, patrocinada por el CNE, es fundamental para que las personas aspirantes expongan sus ideas antes del balotaje.

Detalles del debate

  • Fecha: 23 de marzo de 2025.
  • Hora: 20:00 y podría durar hasta las 22:00.
  • Lugar: Ecuador TV.
  • Transmisión: Transmisión nacional por televisión, radio y plataformas digitales del CNE.

Importancia del debate

Esta discusión, requerida por el Código de la Democracia, dará a los ciudadanos la oportunidad de familiarizarse con las propuestas políticas de cada uno de los aspirantes.

Es un paso crucial previo a la segunda vuelta electoral, fijada para el domingo 13 de abril de 2025. Más de 13,7 millones de ciudadanos ecuatorianos tienen derecho a sufragar.

González y Noboa vuelven a encontrarse en una nueva contienda electoral, después de su previa competencia en los comicios de 2023.

Moderadora

El CNE escogió a Ruth del Salto como la moderadora del debate.

 
Top