{ "@context": "https://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "name": "Home", "item": "https://anihrasul.blogspot.com/" }, { "@type": "ListItem", "position": 2, "name": "News", "item": "https://anihrasul.blogspot.com/search/label/news?m=0" }, { "@type": "ListItem", "position": 3, "name": "Subcategory", "item": "https://anihrasul.blogspot.com/search/label/news?m=1" } ] }

La versión 2025 del Ford Explorer se renueva con énfasis en tecnologías avanzadas y mayor comodidad para sus pasajeros. Integra una moderna interfaz de entretenimiento e información, utiliza mejores materiales en su construcción y cuenta ahora con un sofisticado sistema de ayuda a la conducción. Este vehículo utilitario deportivo de tres filas sigue siendo ideal para familias gracias a estas innovaciones. Si bien las modificaciones estéticas externas son limitadas, tanto el ambiente interno como la tecnología han experimentado avances importantes, manteniéndolo así relevante frente a otros modelos similares en el mercado.

Interior rediseñado con mayor tecnología

La modificación más destacable del Explorer 2025 se encuentra en su interior. Se ha renovado la cabina para brindar un espacio más contemporáneo y práctico. Incluye una pantalla principal de 13,2 pulgadas con una interfaz fácil de usar, junto con un panel instrumental digital de 12,3 pulgadas que muestra datos claros y personalizables. Además, cuenta con conexión sin cables para Android Auto y Apple CarPlay, así como también permite las actualizaciones remotas. software .

La disposición del panel es reconocible por su acabado renovado que incluye una zona textil diseñada como si fuera una barra de sonido, incorporando así los parlantes del sistema Bang & Olufsen. Este conjunto proporciona una audición premium perfecta para desplazamientos prolongados. El espacio central ha sido modificado conteniendo áreas de guardado más grandes, un recargador sin contacto y componentes de mayor calibre respecto al modelo anterior.

En términos de comodidad, la primera fila cuenta con asientos calefaccionados, ventilados y con función de masaje. La segunda fila es espaciosa y permite un buen nivel de confort para los pasajeros, aunque los cojines de los asientos son más cortos que en otros modelos del segmento, lo que puede afectar el apoyo de las piernas en viajes prolongados. La tercera fila sigue siendo menos espaciosa para adultos debido a la baja altura de los cojines y la cantidad limitada de espacio para las piernas.

Asistencias a la conducción

El sistema de conducción semiautónoma es una de las grandes y buenas novedades del Explorer 2025. Durante la prueba, el sistema demostró ser preciso en el centrado de carril y sutil en los cambios de velocidad cuando otro vehículo entre en nuestra pista a distancia segura. Esto emula mejor el comportamiento que tendría un humano en esa circunstancia, en lugar de ejecutar desaceleraciones bruscas.

En condiciones normales de manejo, estos sistemas solo requieren que el conductor mantenga la atención en la carretera, con las manos en el volante. Incluso desacelera en curvas cerradas para evitar inercias excesivas si el vehículo va muy rápido.

El Explorer 2025 también mantiene otras asistencias avanzadas como el frenado automático de emergencia con detección de peatones, función Stop & Go, asistente de mantenimiento de carril y monitoreo de punto ciego.

Motores y desempeño en carretera

La gama de motores sigue sin cambios respecto a la generación anterior. La versión probada está equipada con un motor 2,3 litros turboalimentado de cuatro cilindros, capaz de generar 300 hp y 420 Nm de torque, acoplado a una transmisión automática de 10 velocidades. Es una opción equilibrada para quienes buscan eficiencia y buen desempeño.

Tal vez el único inconveniente es que el selector de marchas es una rueda que no permite al conductor hacer rebajes por su cuenta.

También hay un Explorer ST, que incorpora un motor V6 biturbo de 3 litros con 400 hp y 563 Nm de torque. Este propulsor le permite acelerar de 0 a 100 km/h en aproximadamente 5,1 segundos. La transmisión es la misma, aunque incorpora clavijas en el volante para gestionar mejor el paso de marchas.

El consumo de combustible en condiciones de prueba varió entre los 6 y los 10 km/l, aunque en una conducción más controlada puede alcanzar valores bastante más económicos en autopista.

En cuanto a la dinámica de manejo, el Explorer 2025 mantiene su orientación hacia la comodidad. La suspensión está bien calibrada para absorber irregularidades del camino. La dirección es precisa, pero carece de retroalimentación, y el comportamiento en curvas es seguro, aunque sin la agilidad de otros modelos en la categoría.

Capacidad de carga y espacio

Uno de los puntos fuertes del Ford Explorer 2025 es su versatilidad en términos de espacio. Con la tercera fila en uso, la capacidad de carga es moderada, pero al plegarla se obtiene un área de almacenamiento amplia, ideal para viajes largos o transporte de equipaje voluminoso. Sin embargo, no cuenta con una cubierta para ocultar la carga, lo que puede ser una desventaja en términos de privacidad y seguridad.

El segundo asiento proporciona un buen espacio para los ocupantes, aunque sus respaldos son algo más cortos, lo cual podría afectar el comfort durante desplazamientos largos. El tercer asiento, al igual que en la mayor parte de las SUVs con capacidad para siete individuos, resulta conveniente para menores o excursiones breves; sin embargo, no se recomienda tanto para adultos por estar situado en una posición bastante baja.

 
Top